Chorioamnionitis en el embarazo en el Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Quevedo
Abstract:
INTRODUCCION: La corioamnionitis, es la Inflamación, Infección, Intraamniótica (Triple I), caracterizada por la presencia de microorganismos patógenos en el líquido amniótico, el cual causa varias complicaciones en el embarazo. Con el paso del tiempo los casos han ido en aumento ,constituyéndose como una comorbilidad mas que acompañan a la gestante. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente estudio es de tipo observacional, no experimental, reetrospectivo, aplicando método empírico y analítico. Estuvo integrada por una población de 710 pacientes y la muestra de 250 aplicando el 95% de nivel de confianza y el 0.05 de marge de error. Las pacientes fueron escogidas según criterios de inclusión, considerando sospecha de corioamnionitis. RESULTADOS: Entre las características demográficas fueron más prevalente las mujeres entre los 20 a 35 años, con un promedio de 25 años, antecedentes de cesárea 32.8%, IVU recurrentes durante el embarazo 72%, Leucorrea 61%. Hallazgos de corioamnionitis clínica 48%, en sintomas prevalecieron fiebre > a 38°C (n=92, 76%) taquicardia materna (n=110, 90%) , taquicardia fetal (n=119; 98%), además según estado del amnios el 75% eran membranas rotas. Prueba de chi cuadrado demostró relación estadísticamente significativa entre corioamnionitis y mujeres menores de 35 años y primíparas. La complicaciones de corioamnionitis más fueron prevalentes parto prematuro 74% y distrés respiratorio neonatal 45% CONCLUSIONES: La corioamnionitis es más frecuente en mujeres menores de 35 años y mayores de 20, existe relacion estadisticamente significativa entre la corioamnionitis y las mujeres primíparas. Una de las complicaciones es un parto pretérmino y el riesgo de distrés respiratorio neonatal. Palabras claves: Corioamnionitis, Infecciones en el embarazo, sepsis materna
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Estudio observacional
- CORIAMNIONITIS
- Hospital Sagrado Corazón de Jesus
- ECUADOR
- Estudio retrospectivo
- CANTÓN QUEVEDO
- COMPLICACIONES INFECCIOSAS DEL EMBARAZO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría