Ciencia ciudadana: Integrando conocimientos y buenas prácticas ambientales para el uso sostenible de los recursos naturales
Abstract:
En la provincia Los Ríos la degradación ambiental por asentamientos humanos y las matrices productivas poco sustentables aumenta cada día. Esta situación provocada por la actividad humana afecta tanto a los ecosistemas y biodiversidad como a las propias comunidades rurales y urbanas, conllevado por la falta de conocimiento, conciencia ambiental e inadecuada disposición de los residuos sólidos. Esta situación agudiza la pérdida de la calidad ambiental (aire, agua, suelo), de los servicios ecosistémicos y esto se traduce igualmente en un aumento de la pobreza. El presente proyecto desarrolló capacidades y habilidades en las comunidades rurales y urbanas del cantón Quevedo que garanticen una conciencia ambiental y un manejo sostenible de los recursos naturales, a través del diseño e implementación de guías de buenas prácticas ambientales en las 43 comunidades urbanas-rurales del cantón Quevedo y su zona de influencia, implementando una correcta gestión de residuos domésticos dándoles un valor agregado como producción de compost, elaboración de jabones artesanales, diseño de jardines verticales, diseño e implementación de huertos orgánico impulsando la seguridad alimentaria, todas estas acciones se alinean con los ODS 4 Educación de calidad, 11 Comunidades sostenibles, 13 Acción por el clima y 15 Vida de ecosistemas terrestres, asimismo a las líneas de investigación del PEDI y fortaleciendo las competencias profesionales de nuestros estudiantes..
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Economía de la tierra y la energía