Ciencia, responsabilidad y derecho a la salud en el diagnóstico de la COVID-19
Abstract:
Objetivo: Exponer, desde el principio de responsabilidad, el papel de la ciencia en el derecho a la salud en el contexto del diagnóstico de SARS-CoV-2 en Ecuador. Desarrollo: El deber, como parte del principio de responsabilidad, alienta a la ciencia a alcanzar el estado de bienestar humano. Actuar para que haya un verdadero futuro en el campo de la medicina debe orientarse hacia una mayor cobertura de salud, minimizar los riesgos potenciales contra el bienestar integral del hombre, prevenir la aparición de nuevas enfermedades, aumentar la tecnología para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades presentes y futuras, aumentar el arsenal terapéutico disponible y hacer que los servicios de salud sean accesibles y equitativos. Conclusiones: Garantizar el derecho a la salud requiere que los Gobiernos promuevan la investigación en salud, adopten políticas públicas y asignen recursos en toda su extensión para que el acceso y la equidad en este campo constituyan los medios para implementar el derecho a la auténtica vida humana en el presente y el futuro.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal
- Medicina forense; incidencia de enfermedades