Cine de guerrilla en Ecuador: producción, narrativa y circulación


Abstract:

Por medio de estudios de caso sobre el trabajo de los cineastas William León, Fernando Cedeño y Nelson Palacios, en este trabajo se indaga sobre la relación entre cultura popular, cine y tecnología audiovisual en el contexto del mundo moderno-globalizado. Para la realización de esta investigación se ponen en diálogo elementos teóricos, basados en investigaciones previas acerca del cine popular alrededor del mundo (aquí nombrado como cine de guerrilla); así como análisis fílmico y entrevistas a los directores. A partir del estudio de la producción, narrativa y circulación del cine de guerrilla, se busca encontrar puntos de diálogo entre esta práctica cinematográfica y cultural, y el campo profesional e institucional del cine en Ecuador para (re)configurar el concepto del cine ecuatoriano, el mismo que atraviesa una seria crisis. La existencia del cine de guerrilla en Ecuador da cuenta de un proceso cultural y tecnológico que ha permitido, en los últimos años, conocer formas diferentes de producción, narración y circulación a las que presenta el cine industrial euro-norteamericano. Con esto se ha podido constatar la pervivencia de otros sentidos que no están controlados totalmente por el régimen civilizatorio de la modernidad occidental. Para la realización de la tarea, además, se pone en diálogo la experiencia del cine popular ecuatoriano (guerrilla) con otras propuestas cinematográficas, populares también, que se han desarrollado en otros países como Perú y Nigeria. Se trata, en cierta forma, de una etnografía del cine en la que se muestran las tensiones aún latentes entre lo moderno y lo no moderno, entre lo culto y lo popular, entre lo global y lo local.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • CINE ECUATORIANO
  • CRÍTICA DE CINE
  • CINE EXPERIMENTAL
  • Cultura Popular
  • PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE
  • CINEASTAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Book

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Actuaciones públicas
  • Comunicaciones
  • Interacción social

Contribuidores: