Cinética de degradación ruminal in situ y producción de gas in vitro de residuos de poscosecha Theobroma cacao L. ensilado


Abstract:

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del ensilado de la cáscara de la mazorca de cacao (CMC) sobre la cinética de degradación de la materia seca (DMS), digestibilidad aparente de la materia seca (DIVMS), población de protozoarios del rumen (PPR) y producción de gas in vitro (PGIV). Se utilizaron ocho ovinos canulados de aproximadamente 1 año de edad y 25 kg de peso vivo distribuidos en un diseño completamente al azar, sometidos a 3 tratamientos y 8 repeticiones. Los tratamientos fueron la CMC bajo 3 periodos de ensilaje T1: 0, T2: 40 y T3: 70 días. La DMS fue mayor (P<0.05) para T1, tanto para la fracción soluble (A) y la fracción insoluble (B) que fue de 404,2 y 403, 8 g/kg MS respectivamente. La DIVMS fue mayo (605,47 g/kg MS: P=0.0001) en el T1 con respecto a los demás tratamientos. Con respecto a la PGIV la menor (P=0.0001) producción de gas se observó en el T2: 23,22 y T3: 25,85 ml/0,5 g de materia seca fermentable, con respecto al T1. La PPR, la especie Entodinomorfa se disminuyó en el T1 a las 24 horas de incubación, siendo diferente (P<0.05) a los demás tratamientos. Se concluye que la utilización de los subproductos de post cosecha de la cascara de la mazorca de cacao sin ensilar, podrían ser incluidos en la dietas de los rumiantes, debido a que por sus propiedades nutricionales puede mejorar sus funciones ruminales.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • DEGRADACION RUMINAL
  • RESIDUOS DE POSCOSECHA
  • Theobroma cacao L. ENSILADO
  • Ovinos
  • AGROECOLOGÍA
  • PRODUCCIÓN DE GAS IN VITRO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Tecnología de las bebidas