Circuito agroturístico y cultivos tradicionales en la Cooperativa de Producción y Comercialización la Clementina, trabajadores propietarios (COOPROCLEM), parroquia La Unión – cantón Babahoyo – provincia de los Ríos
Abstract:
El Ecuador a pesar de su pequeña extensión es uno de los 17 países mas megadiversos en el mundo, debido a su ubicación geográfica lo hace poseer de una variedad de ecosistemas colmado de un sin número de especies de flora y fauna en sus cuatro regiones (Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos) con distinto piso climático. En la Provincia de Los Ríos perteneciente al litoral, con un clima tropical tenemos la Hacienda más grande del Ecuador ‘‘La Clementina’’ que cuenta con una extensión de 9.600 hectáreas, en la que se dedican principalmente a la producción agrícola en cultivos como; banano, café, limón, teca, entre otros. Este proyecto realizado en La Hacienda La Clementina, que es fundamental para su desarrollo tiene como objetivo principal diagramar un Circuito agroturístico para aprovechar los cultivos tradicionales con fines turísticos, en la Parroquia La Unión – Cantón Babahoyo – Provincia de Los Ríos. Tiene como finalidad diseñar el circuito agroturístico para beneficiar a la población, mejorando el crecimiento de la actividad turística y al desarrollo económico de este sector, impulsando el desarrollo sostenible, el fortalecimiento y la plena participación ciudadana en convivencia pacífica y armonía con la naturaleza, sin comprometer y garantizando la calidad de vida de las generaciones futuras.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Cooproclem
- Agroturístico
- CULTIVOS TRADICIONALES
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Geografía y viajes en América del Norte