Circuito patrimonial Machachi - Centro de artes escénicas y visuales
Abstract:
El documento del Trabajo de Fin de Carrera Centro de Artes Escénicas y Visuales se compone de cuatro capítulos que explican el desarrollo de un proyecto que nace de la siguiente reflexión y de las incógnitas que surgen de la misma: “Existe en la historia de la ciudades un momento de quiebre previo a toda urbanización, en el cual una ciudad, percibida hasta ese entonces a la medida del hombre, comienza a ser vista como demasiado aislada, demasiado pequeña o triste, <<como aldea y no como verdadera ciudad>>. Buena parte de la literatura modernista de los Andes muestra esta <<nostalgia de futuro>> o <<nostalgia de mundo>>. No se puede percibir este tipo de búsqueda como mera expresión de la influencia de valores externos. Obedeció, por el contrario, a una necesidad de referentes o alternativas a un tipo de organización de la vida cotidiana que se presentaba demasiado estrecha y absorbente. Los afanes de cambio de estas etapas intelectuales no respondían únicamente a requerimientos de una modernidad económica sino que eran el reflejo de aspiraciones o necesidades de otro orden, si se quiere espirituales, como respuesta al denso clima moral de nuestros países en las primeras décadas del siglo pasado.” (Garcés, 2003) En el primer capítulo se muestra el desarrollo de la investigación desde sus inicios hasta el planteamiento de una propuesta urbana sobre la base del enunciado que guía las lógicas puestas en práctica en el diseño, con el fin de presentar el principio en el cual se anclan los proyectos individuales. A continuación, el segundo capítulo analiza el terreno donde se implantará el proyecto, tomando en cuenta una serie de aspectos físicos relevantes como: la accesibilidad, el entorno, el soleamiento, los vientos, la topografía y el paisaje; a más de los sociales y de reglamentación. Este análisis se realiza para tener una visualización real del lugar y se describe con la finalidad de comprender las lógicas propias del sitio
Año de publicación:
2014
Keywords:
- IDENTIDAD FRAUDULENTA
- CENTROS CULTURALES - DISEÑOS Y PLANOS
- CIUDADES VULNERABLES
- CENTROS CULTURALES - ARQUITECTURA
- CANTON MEJIA
- URBANA MACHACHI
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Artes escénicas
Áreas temáticas:
- Artes
- Arquitectura
- Geografía y viajes