Cirugía Apical como tratamiento de piezas dentarias con lesiones de ápice


Abstract:

Con el avance tecnológico y científico de la Odontología en los últimos años la pérdida de dientes por lesiones apicales ha disminuido considerablemente gracias al tratamiento endodóntico, sin embargo el fracaso de dicho tratamiento o el impedimento de la realización del mismo por diversos motivos ha originado que el profesional recurra a la exodoncia (extracción) de la pieza dentaria afectada por la lesión apical, originando que en el futuro si no hay una restitución a tiempo de la misma se produzcan alteraciones en la oclusión y por ende un problema en la salud bucal. El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo enseñar o complementar los conocimientos del estudiante o profesional para que pueda realizar no solo un diagnóstico acertado para la realización de la cirugía periapical, sino que también permita determinar la técnica y el material adecuado durante el tratamiento quirúrgico. Para la realización del presente trabajo de investigación se utilizaron los siguientes métodos: Método Analítico ya que se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado; Método Inductivo, ya que la conclusión es sacada del estudio de todos los elementos que forman el objeto de investigación; Método Deductivo, ya que se presentan conceptos, definiciones, leyes o normas generales, de las cuales se extraen conclusiones. Como resultado de este trabajo de investigación se espera cambiar la forma de pensar de los Odontólogos o futuros profesionales al momento de elegir la exodoncia como tratamiento en piezas con lesiones apicales. La pérdida de piezas dentales conlleva a futuras alteraciones y trastornos en la salud de los pacientes por tal motivo el Odontólogo debe de agotar todas las posibilidades antes de recurrir a la exodoncia.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • TECNICAS QUIRURGICAS
  • Cirugía bucal
  • APICE DEL DIENTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades