Cirugía del Tercer Molar Inferior en posición horizontal


Abstract:

La causa más común del Tercer Molar Inferior en posición horizontal por la que se queda retenido o impactado entre otras, es el fracaso en la rotación de Mesioangular a Vertical; produciendo problemas: como afectar a otros dientes vecinos al desarrollarse, empujándolos o saliendo en mala posición, caries problemas periodontales, además ocasionando alteraciones emocionales y patologías bucales, para la avulsión los cordales en posición horizontal exigen siempre abordaje quirúrgico los pacientes deben ser valorados para una intervención quirúrgica. El objetivo Demostrar los resultados del plan del tratamiento quirúrgico con la técnica de osteotomía y odontosección en tercer molar inferior en posición horizontal incluido. Metodología: presentación de caso clínico, paciente de 26 años, sexo masculino con diagnostico inclusión de la pieza dentaria 38 en posición horizontal 2B, con síntomas de dolor irradiado en el maxilar. Resultado: El paciente se le prescribió antibioterapia y analgésicos por vía oral y se observó mejoría después de las 48 horas. Conclusión: todo tratamiento quirúrgico de tercer molar incluido se debe realizar un estudio clínico y radiográfico preoperatorio para poder determinar la técnica quirúrgica que se requiera con odontosección u osteotomía de acuerdo a la morfología dentaria como también al espacio y la profundidad, para poder disminuir las complicaciones intraoperatorias, como postoperatoria, sin dolor, edema e infecciones que prolongan la etapa de cicatrización en algunos casos y se trasforme en una maniobra reglada, práctica y eficiente, con un período de convalecencia pos tratamiento placentero para el paciente intervenido.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Cirugía bucal
  • TERCER MOLAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines