Cirugía mayor ambulatoria. Evaluación de pautas analgésicas postoperatorias agrupadas por procedimientos quirúrgicos
Abstract:
Objetivos: Desde el inicio de la Cirugía Ambulatoria en nuestro hospital, se prescribió la analgesia estableciendo pautas agrupadas según procedimientos quirúrgicos. Se intentaba evitar la variabilidad, minimizar los errores de prescripción y detectar y subsanar posibles deficiencias de la analgesia postoperatoria de forma rápida y ágil. Material y método: Se evaluaron un total de 13.735 pacientes intervenidos en régimen ambulatorio entre los años 1999-2006, a los que se les aplicaron las pautas analgésicas establecidas. La recogida del grado de dolor medido según escala visual analógica (EVA) se realizó por grupos de analgesia establecidos, mediante encuesta telefónica a las 24 horas de la intervención. Resultados: Los resultados se analizaron por grupos de analgesia y de forma global relacionando este resultado con el índice de sustitución y con el grado de riesgo anestésico según la escala ASA y el índice de ingreso y reingresos por dolor. En todos los grupos hubo una disminución del grado de dolor, que inició una tendencia a aumentar en el año 2006, posiblemente debido a un aumento de complejidad en los procedimientos quirúrgicos.
Año de publicación:
2008
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Problemas sociales y servicios a grupos