Cirugía oral del tercer molar inferior semierupcionado


Abstract:

La extracción quirúrgica de los terceros molares, hoy en día es un procedimiento frecuente en el campo de la cirugía oral. Es una práctica no exenta de complicaciones, mecánicas, nerviosas, inflamatorias e infecciosas. La extracción quirúrgica de los terceros molares produce casi siempre un cuadro inflamatorio agudo que genera una intensa sensación de dincomodidad. A pesar del tratamiento con AINES o corticoides, administrado pre, intra o postquirúrgicamente, el proceso inflamatorio aparece en la gran mayoría de postoperatorios inmediatos. Representa la práctica quirúrgica más frecuente dentro del campo odontológico. Sin embargo, los segundos molares sólo suponen el 0,4-0,5% de estas inclusiones. Este tipo de intervenciones que en numerosas ocasiones están no están exentas de riesgos y complicaciones, importantes, en otras ocasiones pueden dar lugar a una serie de complicaciones postoperatorias, debido a la complejidad de la exodoncia así como a la estrecha relación con elementos nerviosos, pudiéndose producir en diferentes grados lesiones del nervio dentario inferior, nervio lingual e incluso milohioideo. La agresión a los tejidos blandos orales y periorales, el despegamiento del colgajo y el traumatismo óseo, son los responsables de la inflamación que, en condiciones normales, se intensifica presentando un pico a las 72 horas. A partir de aquí comienza a remitir, y decrece durante otras 48 o 72 más1. Para combatir sus posibles complicaciones se han propuesto varias combinaciones farmacológicas y algunos procedimientos técnicos que intentan paliar las secuelas indeseables de esta cirugía. Es obvio que el mejor tratamiento preventivo de la inflamación consiste en la realización de una cirugía técnicamente correcta, rápida, limpia y lo más atraumática posible, aplicando los productos más inocuos y efectivos que nos brinda la farmacología.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL
  • TERCER MOLAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines