Cirugía periapical en lesiones del periápice


Abstract:

Para conocer las secuelas de un tejido pulpar lesionado, debemos saber que los conductos radiculares acogerán muchos agentes agresores como microorganismos y sus productos de desecho, por destrucción de la pulpa, esto va a ocasionar una cadena de sucesos inflamatorios de defensa por parte del organismo. Tras el fracaso reiterado del tratamiento endodóntico, los tejidos periapicales se ven agbkp_redidos resultando secuelas de las pulpitis que pueden manifestarse de varias maneras dependiendo del factor irritante, la virulencia, cantidad de microorganismos y capacidad de defensa del organismo. La importancia de conservar los dientes para la preservación del hueso da la importancia a la Cirugía Periapical que esta terapia merece, siendo una terapia quirúrgica que elimina el tejido periapical enfermo conservando el diente causal, y que tiene como objetivo principal regenerar los tejidos periapicales. Se presenta un reporte de caso clínico de un paciente de sexo femenino de 20 años de edad, quien asiste a consulta odontológica por un cuadro de 6 meses de evolución, caracterizado por presentar episodios infecciosos repetidos se observa clínicamente presencia de fístulas a nivel apical de los dientes 1.1 y 2.1. Al estudio radiográfico se observa zonas radiolúcidas en el apice de los dientes afectados con tratamiento de endodoncia por lo que se procede a realizar tratamiento de cirugía periapical a los dientes afectados. Al estudio histopatológico se resuelve Abscesos Periapicales Crónicos con una terapia resultante exitosa, al lograr regenerar los tejidos periapicales y recuperar la salud, función y estética del paciente.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Cirugia
  • Traumatismos
  • PERIAPICE
  • ODONTOLOGÌA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines