Cisne score : validación de una escala clínica pronóstica en pacientes oncológicos con neutropenia febril


Abstract:

La neutropenia febril e suna complicación frecuente en la población oncológica sometida a quimioterapia pbkp_redisponiendo al paciente a infecciones graves que pueden comprometer su vida. El objetivo de esta investigación fue determinar la validez de la escala CISNE en pacientes oncológicos con neutropenia febril en el Instituto Oncológico Nacional "Hospital Juan Tanca Marengo" en el período de Enero-2015 a Junio-2016. Se realizó un estudio transversal , analítico no experimental, con un cohorte de 163 casos, se evaluó las escalas pronósticas CISNE y MASCC mediante test de pruebas diagnósticas frente a complicaciones y mortalidad. Además se comparó ambas escalas mediante la utilización de curvas ROC. La tabulación se realizó mediante Microsoft Excel 2010 y el análisis estadístico mediante SPSS v22 de IBM. De lso 163 pacientes , 27.6% presentaron complicaciones y 15.3% fallecieron. La escala MASCC para complicaciones, reporto una sensibilidad de 80%, especificidad de 73.7% , VPP de 53.7% y VPN de 90.6% y vs. mortalidad reporto una sensibilidad 88% , especificidad 67%, VPP 33% y VPN 97%. La escala CISNE para complicaciones reporto una sensibilidad de 91.11%, especificidad de 24.57%, VPP de 31.53% y VPN de 87.87% vs. mortalidad reporto una sensibilidad 96%, especificidad 23.18%, VPP 18.46% y VPN 96.96%. Las áreas bajo la curva para complicaciones fueron de 0.159 (95% CI, 0.085 - 0.233) para la escala MASCC y 0.645 (95%CI, 0.547 - 0.742) para la CISNE. Frente a mortalidad 0.154 (95%CI, 0.083 - 0.225) para MASCC y 0.794 (95%CI, 0.689 - 0.900). Se concluyó que la escala CISNE puede estratificar según riesgo a los pacientes con neutropenia febril pero no muestra ventajas significativas a la escala MASCC.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Oncología medica
  • Score Mascc
  • Hospital Solca de Guayaquil
  • Score Cisne
  • Epidemiologia Analitica
  • ECUADOR
  • Neutropenia febril

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna
  • Cuidado de la salud

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud
  • Farmacología y terapéutica