Cistoadenoma seroso con células endocervicales en una paciente pediátrica caso clínico
Abstract:
Resumen en español Las neoplasias ováricas son poco frecuentes en la edad pediátrica, con una incidencia de 2.6 en 100000 niñas, el tipo histológico más frecuente corresponde al de células germinales seguidos en menor número por los de células epiteliales. La patología de ovario es poco frecuente en la edad pediátrica, la mayoría de éstas son de origen benigno, el signo clínico más frecuente es el dolor abdominal y debe ser considerado en el diagnóstico diferencial de patología gastrointestinal y urológica. En el presente reporte, describimos el caso clínico sobre cistoadenoma de ovario considerado como el más frecuente entre la tercera y sexta década de la vida. Se limitan a un solo ovario, en el 10% de los casos pueden afectar de manera bilateral, la manera indicada de resolver esta patología es quirúrgica preservando la fertilidad, y una oforectomía o salpingo-oforectomia por laparotomía es la conducta adecuada Resumen en inglés Ovarian neoplasms are rare in pediatric age, with an incidence of 2.6 in 100,000 girls, the most frequent histological type being germ cells followed in smaller numbers by epithelial cells. Ovarian pathology is rare in pediatric age; most of these are of benign origin; the most frequent clinical sign is abdominal pain and should consider in the differential diagnosis of gastrointestinal and urological pathology. In the present report, we describe the clinical case of ovarian cystadenoma considered as the most frequent between the third and sixth decade of life. They are limited to a single ovary, in 10% of cases, they can affect bilaterally. The indicated way to resolve this pathology is surgical, preserving …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Patógeno
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Fisiología humana
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría