Citotoxicidad de 22 derivados tipo 4,4'(arilmetil)bis(1fenil3metil1Hpirazol5oles) en líneas celulares tumorales humanas
Abstract:
Resumen: El cáncer es una patología que cobra la vida de millones de personas a nivel mundial cada año, es por ello que, en la búsqueda de nuevos compuestos para tratarlo eficazmente, la química medicinal ha diseñado, sintetizado y desarrollado fármacos biológicamente activos. Tal es el caso del pirazol, compuesto aromático constituido por dos átomos de nitrógeno y tres de carbono, que entre sus variadas utilidades (analgésicas, antiinflamatorias, antipiréticas, antimicrobianas, antidepresivas, antioxidantes, antihiperlipidémicas, antiangiogénicas, antileishmanicidas), tiene como principal efecto la actividad antitumoral. Así, en el presente trabajo se estudiaron 21 derivados de tipo 4,4 -(arilmetil)-bis-(1-fenil-3-metil-1h-pirazol-5oles), frente a la línea celular tumoral humana de cáncer de colon (RKO), la cual fue expuesta a diferentes concentraciones de diversos derivados pirazólicos (grupos funcionales), a través de ensayos de viabilidad por MTS determinándose su capacidad antiproliferativa; en cuyos resultados se destacó su efecto citotóxico y posible efecto citostático mediante análisis morfológico a una concentración inhibitoria dosis-dependiente para cada uno de ellos, destacándose, los siguientes compuestos: 2n (9.87 ± 1.13 µM), 2s (14.83 ± 1.04 µM), 2i (23.45 ± 1.06 µM) y 2r (23.59 ±1.04 µM).
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Ensayo colorimétrico MTS.-
- Plantas medicinales.-
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cáncer
- Cáncer
- Farmacología
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades
- Fisiología y materias afines