Ciudadanía, representación política y territorio en la audiencia de Quito: entre el Pacto Solemne de 1812 y el censo poblacional de 1813
Abstract:
El artículo considera el Pacto Solemne promulgado por la Junta Superior de Gobierno de Quito, en 1812, y el censo dispuesto por Torivio Montes en 1813, como primer paso en la introducción de la Constitución de Cádiz en la audiencia de Quito, luego de la derrota del experimento juntista. Estos dos instrumentos normativos son apreciados en términos de los imaginarios de ciudadanía que forjaron y el tipo de representación política que intentaron instituir, en relación con la apelación al territorio como un elemento clave en las dinámicas institucionales de conformación de poderes locales con potenciales aspiraciones centralizadoras. Ambos instrumentos son considerados como herramientas de construcción de poderes centrales.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Elecciones
- Poder Politico
- CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ
- REPRESENTACIÓN POLÍTICA
- REAL AUDIENCIA DE QUITO
- JURISDICCIÓN TERRITORIAL
Fuente:
Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- México, América Central, Antillas
- Perú