Ciudadanías en transformación :el caso de la red cultural de Amaguaña en el D.M.Q.
Abstract:
El concepto de ciudadanías como formas de representación en lo público, no puede responder a un concepto universal. Lo local en sus diferentes expresiones, interrelaciones, genera procesos que sin saberlo muchas de las veces representan formas de insurgencia desde sus actores. A través del arte, en la cotidianidad, en la búsqueda de lo nuestro, estas formas se han intersectado con las representaciones culturales, en donde ha sido posible encontrar nuevos sentidos e identidades colectivas que los unen y fortalecen a través de sus propuestas. La Red Cultural de Amaguaña cuya existencia como estructura de funcionamiento en las culturas no es nueva, ni ha dependido siempre de las organizaciones estatales, permite mirar estos diálogos de sentido, respecto por ejemplo a las denominadas industrias culturales, o frente a las normativas de las instituciones estatales.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ANTROPOLOGÍA APLICADA
- Cultura Popular
- IDENTIDAD CULTURAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Sociedad civil
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Comunidades
- Costumbres generales