Ciudadela Ibarra: Parque de las artes
Abstract:
Desde la época colonial, el crecimiento demográfico de la ciudad de Quito fue lento y progresivo, hasta llegar al siglo XIX, que se caracteriza por un crecimiento urbano muy acelerado, desorganizado e incluso caótico, en el cual los nuevos asentamientos poblacionales van consolidándose de manera informal y sin planificación. Este fenómeno se debe principalmente a la migración de poblaciones rurales a la urbe en busca de trabajo y mejores condiciones de vida, lo que genera un crecimiento urbano expansivo hacia las zonas periféricas. Los límites urbanos crecen indiscriminadamente y dan lugar a la aparición de barrios no formales. Debido a que no son planificados, no cuentan con infraestructura adecuada, las viviendas se construyen en condiciones muy precarias, los servicios básicos son deficientes y a veces inexistentes, al igual que el equipamiento urbano y comunitario...
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Evaluación de proyectos
- ARTE
- Expresion Grafica
- PARTIDO ARQUITECTÓNICO
- URBANISMO - QUITO
- DISEÑO SUSTENTABLE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Artes visuales
- Área urbana
Áreas temáticas:
- Artes
- Arquitectura
- Escultura y artes afines