Ciudades patrimoniales y su incidencia en el turismo. Caso de estudio Zaruma.
Abstract:
Zaruma ciudad colonial que evoca el pasado por su belleza arquitectónica su tradición y cultura, y siendo uno de los principales centros Históricos de nuestro país. La cultura de Zaruma se manifiesta de muchas maneras, una de las más importantes constituye su arquitectura. El habitante de Zaruma ha trasformado el paisaje natural para crear el suyo propio con elementos estéticos, religiosos, simbólicos, materiales que lo identifican; de esta manera la arquitectura de la ciudad es un documento histórico que permite entender al colectivo social actual. Los recursos turísticos que dispone están constituidos a la vez por espacio, bienes y valores. Se trata de recursos cuyo empleo no puede dejarse a una utilización incontrolada sin correr el riesgo de su degradación, e incluso de su destrucción. Por ello el presente trabajo de investigación propone una gestión adecuada del turismo y una mejor conservación y valoración de su patrimonio, ya que un factor determinante en su deterioro es la falta de conocimiento de su riqueza arquitectónica patrimonial, y sin lugar a duda una ciudad como Zaruma que constituye un museo a cielo abierto debe ser visitado y con ello reconocida a nivel nacional e internacional debido al potencial existente en ella.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Etnicidad
- Arquitectura conservacion y restauracion
- Disertaciones academicas Arquitecto
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Geografía y viajes
- Producción
- Ordenación del territorio (Arte cívico)