Clasificación de San Elían, para el seguimiento de las úlceras de pie diabético y su relevancia terapéutica en pacientes internados en las salas de hospitalización de medicina interna y cirugía del Hospital General Guasmo Sur (octubre - diciembre, 2017).


Abstract:

Introducción: Actualmente existen diferentes clasificaciones y escalas útiles para la valoración del pie diabético, sin embargo, la mayoría de ellas solo son aplicables en la evaluación inicial y no en el seguimiento. No obstante, la clasificación mexicana de San Elián es la excepción, porque es un método diagnóstico y terapéutico que faculta al profesional de la salud a evaluar la evolución, el seguimiento y el impacto curativo de las úlceras del pie diabético de acuerdo a la gravedad y pronóstico de la herida. Objetivo:Demostrar la utilidad de la clasificación de San Elián, para el seguimiento de las úlceras de pie diabético y su relevancia terapéutica en pacientes con diagnóstico de pie diabético internados en las salas de hospitalización de Medicina Interna y Cirugía del Hospital General Guasmo Sur en un período de 3 meses. Materiales y método: El estudio es descriptivo observacional de corte transversal, utilizando la clasificación de San Elián para identificar las múltiples variables cuantitativas y cualitativas de 100 pacientes con diagnóstico de pie diabético. Resultados: El sexo más afectado fue el masculino. En ambos sexos la localización inicial con mayor frecuencia fue el metatarso a predomino de la zona plantar. El factor agravante, de mayor relevancia fue la isquemia. Con estos datos, la clasificación de la gravedad dio como resultado que los pacientes al inicio del diagnóstico tienen en mayor proporción un compromiso moderado. Además, se estableció que los niveles altos de glucemia están altamente relacionados con una mayor amputación del miembro inferior con un valor p de 0.05. Conclusión: Se demostró que la resolución terapéutica por parte del cirujano vascular coincidió con los parámetros de gravedad y pronóstico que indica la clasificación. Es por esto, que se concluye que la clasificación de San Elián es 100% aplicable para todo profesional de la salud, sin necesidad de que tenga estudios previos en cirugía vascular.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Ulceras de pie
  • PIE DIABETICO
  • diabetes mellitus
  • CLASIFICACIÓN DE SAN ELIÁN
  • Necrosis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Diabetes
  • Medicina interna

Áreas temáticas de Dewey:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos