Claves epistemológicas para descifrar el derecho a la ciudad de Henri Lefebvre
Abstract:
El artículo plantea la necesidad de la teoría crítica urbana para dar forma a un pequeño espacio de esperanzas en medio de una crisis global, urbanizadora del neoliberalismo y crisis del urbanismo como tal. En consecuencia y en un intento por ampliar el campo de la teoría urbana, se muestra uno de los primeros pasos en la investigación doctoral del autor, con el cual a través de una prospección epistemológica sobre los campos esenciales del pensamiento de Henri Lefebvre, se pretende contribuir a una fiel comprensión del Derecho a la Ciudad, proclamado en 1968 y hoy sistemáticamente convertido en eslogan. El análisis parte de la noción de espacio radical humano como restitución original del pensamiento del joven Lefebvre entre 1939-1958 y profundiza en aquello que el autor considera la llave de la obra completa de Lefebvre: la crítica de la vida cotidiana.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epistemología
- Epistemología
Áreas temáticas:
- Conocimiento