Clima familiar, apoyo social y su relación con el riesgo a desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) en estudiantes universitarios vulnerables: una propuesta de intervención familiar.
Abstract:
La presente investigación describe el clima familiar, apoyo social y su relación con el riesgo a desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria en estudiantes universitarios vulnerables. Se trabajó con una muestra inicial de 434 estudiantes, luego de dos pruebas de cribado se seleccionó a 87 casos con riesgo de trastorno alimenticio, (70.1%) mujeres y (29.9%) hombres, de 17 a 28 años. El diseño de la investigación fue de tipo Cuantitativo, con alcance descriptivo – correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la Ficha Sociodemográfica AD. HOC, Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido, Escala de Clima Social Familiar, Cuestionario SCOFF y el Inventario EDI-2). Los resultados indicaron que el 51.7% presentó Apoyo Social Alto; un clima familiar: (alto) en la dimensión de estabilidad y (medio) en la dimensión de relaciones y desarrollo. Además, se encontró correlación entre: la variable Apoyo Social con EDI-2; La Dimensión de Relaciones y de Desarrollo (FES) con EDI-2; y la Dimensión de Estabilidad (FES) con SCOFF y con EDI-2. Los resultados ponen en evidencia la necesidad de una propuesta de intervención familiar.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Magíster en terapia familiar – Tesis y disertaciones académicas
- Obesidad – Riesgo
- Estudiantes Universitarios
- Conducta Alimentaria
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Psicología aplicada
- Problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos