Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral del personal de enfermería del Hospital General Guasmo Sur de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

Antecedentes: El clima organizacional es un aspecto relevante para el ámbito hospitalario y empresarial, además, hoy en día se pretende mejorar el ambiente de trabajo, para lograr incrementar la productividad, eficiencia y competitividad. Por medio de la revisión bibliográfica se definió a la variable clima organizacional como al ambiente laboral generado de un grupo de personas u organización (Schurles, 2017) y a su vez al desempeño laboral como la eficacia del personal que trabaja dentro de las organizaciones. Objetivos: El presente proyecto de investigación tiene como propósito determinar la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral para el planteamiento de una estrategia que mejore la relación de estas variables en el Personal de Enfermería del Hospital General Guasmo Sur. Metodología: En este sentido para el cumpliendo de los objetivos se usó como metodología, una investigación de campo con enfoque cuantitativo de diseño no experimental y el alcance de corte transversal porque la recolección de información se extrajo durante un tiempo determinado. En cuanto a las técnicas de recolección de información fueron mediante encuestas, las mismas que fueron dirigidas a 203 personas conformadas por el personal de enfermería que labora en Hospital General Guasmo Sur. Resultados: Por medio de los datos obtenidos de las encuestas realizadas se obtuvo como resultado que la influencia que tienen las variables con un p.value de 0,000 y un nivel de significancia de 0,01 aprobando que si “Existe relación directa entre el clima organización y el desempeño laboral en el personal de enfermería del hospital”.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • desempeño laboral
  • Productividad
  • AMBIENTE LABORAL
  • Competitividad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Economía laboral
    • Dirección general