Clima social escolar en el aula desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos “San Ignacio de Loyola” y “Juan Pablo II” de la ciudad de Quito, de la provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2011-2012.


Abstract:

Diversos enfoques precisan que una de las claves para promover la enseñanza y los aprendizajes significativos en los estudiantes, lo constituye la existencia de un ambiente de respeto, acogedor, positivo y con la suficiente ética y responsabilidad personal de maestros y estudiantes. El presente trabajo de investigación se refiere al estudio y análisis de la “gestión pedagógica y del clima social de aula en los centros educativos del Ecuador”. La investigación se realizó con estudiantes y maestras de los séptimos años del centro educativo urbano “Juan Pablo II” y del centro educativo rural “San Ignacio de Loyola” Los instrumentos de investigación aplicados fueron: los cuestionarios de clima escolar CES de Moos y Tricckett; cuestionarios de evaluación a la gestión del aprendizaje docente y las fichas de observación; que mediante el método analítico, sintético y estadístico se pudo obtener el diagnóstico y las bases de contraste entre las dos instituciones. La propuesta de intervención consiste en la “Capacitación y utilización de las TICs como recurso didáctico” para mejorar el clima social escolar y la gestión pedagógica en los dos centros educativos.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Educación - Liderazgo
  • Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional – Tesis.
  • Administracion escolar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación
  • Ciencias sociales