Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos: Manuel Bueno Fajardo de la ciudad de Machala y Manuel Encalada Zúñiga de la ciudad de Pasaje provincia de El Oro, en el año lectivo 2012


Abstract:

El presente informe responde a una problemática actual para los agentes educativos comprometidos con el cambio y el mejoramiento de la calidad de educación: “La Gestión Pedagógica en el Aula: Clima Social Escolar, desde la Percepción de Estudiantes y Profesores del Séptimo año de Educación Básica, cuyo objetivo: es “Conocer la gestión pedagógica y el clima social de aula, como elementos de medida y descripción del ambiente en el que se desarrolla el proceso educativo, para ello la muestra ha seleccionado dos centros educativos, uno rural y uno urbano, docentes y estudiantes del séptimo año. Metodológicamente se aplicaron algunas técnicas: como la observación e instrumentos de investigación en cuestionarios adaptados al estudio, que refieren el Clima Escolar Social CES, encuesta de Autoevaluación de la Gestión Pedagógica, encuesta a la gestión pedagógica y una ficha de Observación a la Gestión Pedagógica del Profesor. Los aportes del presente estudio y su revisión pretenden abrir horizontes a la concepción, mejoramiento e innovación educativa fundamentados en los análisis de referentes proporcionados por los propios gestores educativos, considerados útiles y efectivos para la práctica docente.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • disertaciones academicas-Maestria en gerencia y liderazgo educacional
  • Clima social escolar
  • Educación básica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Comercio, comunicaciones, transporte