ACERCAMIENTO A LA EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DE LOS AGROECOSISTEMAS: EL CASO DE SALINAS DE GUARANDA
Abstract:
La protección de los factores ecológicos y ambientales demanda la participación tanto de políticos y gobernantes, como de comunidades locales y empresarios que desarrollan su labor económica ignorando las consecuencias que para la sustentabilidad puede traer. El caso de Salinas de Guaranda, considerado como un agroecosistema, constituye una experiencia favorable para la evaluación de la sustentabilidad. Para ello esta investigación se planteó como objetivo proporcionar una caracterización sistémica de la interacción de las dimensiones ambientales, sociales y económico–tecnológicos. La metodología desarrollada asumió las tipologías de análisis de contenido temático y análisis de contenido semántico. El universo del estudio concerniente a la sustentabilidad de los agroecosistemas constituyó una eficaz fuente para la definición de la estructura y comportamiento de las dimensiones evaluadas, identificando un desequilibrio en los aspectos ambientales y sociales, que favorece las matrices económicas y tecnológicas.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agronomía
- Estudios culturales
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Ecología
- Economía de la tierra y la energía