Clínica boutique para partos
Abstract:
Desarrollo y elaboración del diseño interiorista de una Clínica Boutique para Partos, se especializará en atención a alumbramientos, contando con salas para parto vertical, en agua, natural y quirófanos para cesáreas y emergencias, se denomina boutique al ser una clínica con atención personalizada, brindándoles experiencias únicas a cada una de las parturientas; en cuanto a la arquitectura tiene un diseño elegante y temático, con ambientes íntimos. Se desarrolló el proyecto en la edificación donde actualmente funciona la clínica EL BATAN, ubicada en la Tomás de Berlanga y 6 de Diciembre al norte de Quito, este proyecto abarca 1519,38 m2, donde 128,35 m2 son exteriores y 1391,03 m2 son de construcción. El objetivo es tomar en cuenta la parte ecológica con los materiales, estudiar la psicología que producen el color y la forma en los usuarios, utilizar elementos arquitectónicos con iluminación para tener una hospitalización con mayor relajación, usar la inmótica para la automatización de espacios y el uso de antropometría en mobiliario. El concepto del proyecto está basado en la línea cardiaca relacionada directamente con la vitalidad, el corazón, representa al gran número de vidas que nacerán en la clínica. Se interpretó la línea en forma curva y radios amplios, ya que la línea original está basada en rectos y puntas, lo cual es desfavorable para el diseño, ya que es agresiva y causará perturbación en los usuarios. Las líneas curvas están plasmadas en mobiliario, mampostería y cielo raso generando movimiento a través de iluminación. Finalmente, se creó un proyecto innovador que mediante las formas y colores transportan a las pacientes a una experiencia única, jugando con sus emociones dentro de cada espacio para brindarles relajación y confianza.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Remodelacion Arquitectonica
- ARQUITECTURA INTERIOR
- CENTROS MÉDICOS
- Diseño de Interiores
- BARRIO EL BATÁN-QUITO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos