Clínica de la Sexuación: Posición Masculina y Posición Femenina. Encuentros y desencuentros en las parejas
Abstract:
La lectura de casos de mujeres y de sus parejas en diversas obras literarias, así como la escucha en consulta particular sobre las diferencias estructurales en las condiciones de goce de un hombre y de una mujer, es lo que ha despertado este gran interés en la formulación de Jacques Lacan acerca de la Clínica de la sexuación y de lo que conlleva el que un hombre o una mujer se ubiquen en la posición masculina o en la posición femenina. La clínica de la sexuación formulada por Lacan, y trabajada por autores contemporáneos, es valedera para releer la continua queja femenina ya que en estos tiempos es más actual la premisa lacaniana sobre la ―no relación sexual‖. En la presente tesis se trabajarán los distintos modos de abordar los encuentros y desencuentros inherentes a las características estructurales del hombre y de la mujer, para lo que se tomará en consideración la estructura del no-todo (fálico) en la mujer sin manifestación del sin-límite en la posición femenina.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Soledad
- MELANCOLÍA
- EROTOMANÍA
- DESENCUENTROS
- BOVARYSMO
- CLÍNICA DE LA SEXUACIÓN
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Interacción social