ACIERTOS Y DESACIERTOS DE LOS ESTUDIOS DE DISCAPACIDAD (DISABILITY STUDIES)
Abstract:
Se describe el surgimiento de una lucha social protagonizada y dirigida por académicos del campo de la sociología, orientada a conseguir un lugar digno en la sociedad para las personas que, aunque intentan ocupar los espacios que les corresponden por derecho, con equidad, justicia y autonomía, 1 por motivos biomédicos, sociales o culturales tienen una participación social limitada y se ubican como personas con discapacidad. Asimismo se presentan las propuestas de los grupos de estudios de discapacidad, que también han sido tema de discusión y análisis del grupo académico de la Maestría en Rehabilitación Neurológica de la Universidad Autónoma Metropolitana, en su unidad Xochimilco, en lo que respecta al lugar de la “Invalidez en la Sociedad” 1973-2005. 2, 3 Durante las últimas tres décadas entre los científicos sociales de las universidades de todo el mundo, ha surgido un interés sin precedente para el estudio de la discapacidad; emergió como una necesaria protesta civil a todas las circunstancias que reivindican, como la marginación y la opresión, el lado más dramático de la institucionalización, la eugenesia y aún el
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Discapacidad
- Discapacidad
Áreas temáticas de Dewey:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 3: Salud y bienestar
