Coaching educativo para potenciar la motivación intrínseca hacia el aprendizaje, en los estudiantes de Noveno Año de EGB Carpintería y Mecánica Industrial de los Talleres Escuela San Patricio, durante el periodo Marzo-Julio 2016.
Abstract:
El presente trabajo concierne a la sistematización de la experiencia conseguida de la aplicación del Coaching educativo con los adolescentes de Noveno Año de EGB Carpintería y Mecánica Industrial de los Talleres Escuela San Patricio, cuyo objetivo general fue potenciar la motivación intrínseca hacia el aprendizaje en dichos estudiantes. La sistematización brinda un modelo de Coaching aplicable en el ámbito educativo y a su vez abarca un análisis y reflexión sobre el éxito o no del proceso de intervención tanto a nivel grupal e individual con cada uno de los adolescentes que formaron parte del proyecto. Se interpreta de manera individual cuantitativa y cualitativa el impacto de los tres componentes trabajados con cada uno de los adolescentes: autoconcepto, autoeficacia, hábitos y técnicas de estudio. Además se analiza a nivel grupal, cualitativamente la incidencia de los componentes antes mencionados, para identificar los elementos que influyeron en cambios positivos y los factores que actuaron como antagonistas. Se concluyó que la ejecución del proyecto tuvo un impacto favorable en los adolescentes al articular la dimensión psicológica con la dimensión pedagógica, siendo una intervención significativa debido a la concepción integral del estudiante como ente biopsicosocial que está inmerso en un entorno familiar, escolar y social.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- EDUCACIÓN COMPETITIVA
- aprendizaje
- COACHING EDUCATIVO
- PSICOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial