Cocaine control: Repression or legalization?


Abstract:

El mercado de la cocaína es muy complejo, por las numerosas actividades que comprende y por su carácter ilegal. En la práctica, el negocio es difícil de controlar y erradicar, porque funciona como un mercado segmentado, con varias ofertas y múltiples demandas generadas en países distintos, dirigido por sociedades secretas, ilegales y con un extraordinario poder de penetración en todas las esferas de la vida social. Las medidas de control aplicadas, tales como: erradicación de los cultivos, represión a los traficantes y usuarios, mayor control aduanero, campañas desestimuladoras del consumo, decomiso de insumos y destrucción de laboratorios de refinación y promoción de cultivos alternativos, han resultado hasta ahora insuficientes. Por ello ha surgido una propuesta de legalización del consumo de la cocaína, que busca reducir su precio en el mercado para disminuir el excedente generado y debilitar a los narcotraficantes. No obstante, tal propuesta también tiene los inconvenientes, tales como que una reducción del precio incidirá en un incremento del consumo entre los pobres y los jóvenes, lo que acarrearía altos costos sociales y políticos.

Año de publicación:

1994

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia política

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Criminología
    • Derecho penal

    Contribuidores: