Codependencia e impacto en familiares de pacientes adictos en el Instituto de Neurociencias de Guayaquil
Abstract:
La adicción genera complejas relaciones en el medio familiar derivadas del consumo y orientan de alguna manera a las familias a proteger en exceso y vivir la vida del paciente, situación conocida como codependencia, el objetivo de este estudio fue determinar el impacto de la codependencia en familiares de pacientes adictos, se llevó a cabo una investigación analítica, transversal en la Unidad de Conductas Adictivas del Instituto de Neurociencias de Guayaquil, evaluándose 48 familiares de pacientes adictos a través de un formulario que constó de: datos generales del individuo y su relación con el adicto, Cuestionario de Funcionamiento Familiar FF-SIL, Escala de Codependencia Spann Fischer, Cuestionario de Evaluación de Codependencia Potter-Efron y Cuestionario de Dependencia Emocional. Los resultados fueron evaluados a través del programa SPSS en su versión 23, obteniendo que el 54,2% de los familiares fueron mujeres, el grupo etario predominante fue el de 18 a 30 años con un 27,7%, el 41,7% se encontró casado, según la relación con el paciente el 35,4% fue la madre, el 64,6% tuvo una familia disfuncional, la frecuencia de codependencia fue del 33,3% y el grado de codependencia fue alto en un 95,2%, según el estudio de la pareja el 75% tuvo codependencia alta, la codependencia se asoció al grupo etario de los familiares cuidadores de 51 a 60 años y los codependientes tuvieron mayor proporción de síntomas negativos, se concluye con que se debe evaluar de forma integral al paciente adicto y a su entorno familiar ya que ambos interactúan continuamente.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Epidemiologia Descriptiva
- Codependencia
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Dependencia a substancias
- Disfuncionalidad Familiar
- INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 5: Igualdad de género
