Colección de cultivos microbianos CIBE (CCM-CIBE): Una colección para la investigación
Abstract:
Los microorganismos han sido fuente de importantes innovaciones industriales y su preservación ha contribuido al desarrollo de investigaciones. Sin embargo, en el Ecuador son pocas las iniciativas que buscan conservar microorganismos con potencial biotecnológico. La Colección de cultivos microbianos CCM-CIBE busca proteger la microbiodiversidad del Ecuador y contribuir a su estudio a través de la identificación, la conservación y la distribución de microorganismos. En nuestra colección empleamos métodos de conservación a largo plazo como conservación en agua, conservación en aceite mineral, crioconservación y liofilización. Así mismo, la CCM-CIBE cuenta con capacidades para brindar servicios de tenencia de microorganismos y recibir depósitos públicos o privados, garantizados a través de controles de viabilidad y seguridad de las cepas, así como de la información relacionada con cada microorganismo. Actualmente la colección cuenta con hongos, levaduras y bacterias patógenos de cultivos agrícolas, controladores biológicos, microorganismos presentes en procesos de fermentación que buscan fomentar el estudio de nuestra microbiodiversidad y contribuir a la mejora de procesos del sector agrícola, industria farmacéutica y de alimentos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Fisiología y materias afines
- Biblioteconomía y Documentación informatica