Colecistectomía abierta versus laparoscópica en pacientes pediátricos en el Hosapital de Niños Francisco Ycaza Bustamante 2000 - 2010, serie de casos


Abstract:

Desde los primeros registros de colelitiasis en 1420 la colelitiasis ha sido una patología frecuente en adultos teniendo múltiples y diferentes abordajes quirúrgicos; en 1737 se reporta el primer caso de colelitiasis infantil por Gibson (1). La colecistectomía tradicional, abierta o por laparotomía es la intervención quirúrgica que consiste en extirpar la vesícula biliar mediante una incisión abdominal, es el estándar contra el cual otros tratamientos deben ser comparados y una alternativa quirúrgica segura. La laparoscopia es un método efectivo y poco invasivo que nos permite acceder a la cavidad abdominal y retroperitoneal, proporcionándonos una visión directa del contenido de los mismos, permitiéndonos además realizar procedimientos quirúrgicos asociados, menor tiempo de recuperación, corta estancia, cicatriz mínima y mayor confort atribuibles al menor trauma quirúrgico (2,3,4). En pediatría, la laparoscopia diagnóstica ha sido utilizada desde 1971 por Gans y Berci. En 1991, el Dr. Holcomb, de Nashville, Tennesse, reportó seis niños operados de colecistectomía por vía endoscópica, sin presentar complicaciones. En México, el primer reporte de Colecistectomía Laparoscópica (CL) en niños fue en por el Dr. J. Cervantes y cols.(5) Recientes avances en la técnica e instrumentación han permitido que se incremente su uso en la edad pediátrica.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • COLELITIASIS
  • Pacientes pedíatricos
  • Colecistectomia Abierta
  • Colecistectomia Laparoscopica
  • ECUADOR
  • GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Procesado con IAProcesado con IA