Colelitiasis : factores de riesgo y complicaciones en adultos de 30 a 60 años de edad, estudio a realizar en el Hospital Universitario de Guayaquil período 2015
Abstract:
Está investigación expuesta es un estudio en el que involucramos adultos de 30 a 60 años de edad del área de consulta externa del hospital universitario de Guayaquil periodo 2015. El propósito de la investigación es de demostrar el aumento de complicaciones que presen-tan los pacientes debido a un desorden alimenticio, una vida sedentaria y falta de educación en los hábitos de vida, con lo conlleva una buena dieta, ejercicios periódicos y controles médicos a tiempo por prevención de cualquier enfermedad. Se realizó una encuesta, la cual me sirve de guía en la toma de decisiones ante cuales son los factores de riesgo que predo-mina en nuestra población, tomando en cuenta su incidencia, y cuáles de estos indicativos pueden llevarme a una colelitiasis. Con ayuda del manejo de estos pacientes según las nor-mas del Ministerio de Salud Pública, se puede llegar a realizar visitas médicas para de esta manera informarles y educarlos para disminuir los riesgos de padecer dicha enfermedad. La investigación es un estudio descriptivo transversal, no experimental, se observó 100 casos, cuyos resultados indican que los principales factores de riesgo fue el sexo femenino con un 90%, seguido de edad de 30 y 45 años más frecuentes con un 62%, seguido de multipari-dad con 57% la cual se demostró que entre más hijos tenían iba disminuyendo su porcenta-je, también se indicó que en nuestro medio las mujeres que tuvieron 1 hijo o ninguno pre-sentaron la enfermedad en un 33%. Y las complicaciones en estos casos fueron pocas, realizándole colecistectomía laparoscópica al 83%, la infección de la herida quirúrgica fue de un 12% y el 5 % llegaron a emergencia con dolor que no cedía e ictericia y los intervinieron realizándoles una colecistectomía abier-ta. Concluyo señalando que hasta el momento me doy cuenta que los adultos pueden preve-nir esta enfermedad tan solo con seguir una dieta correcta, tener el peso adecuado y practicar algún tipo de ejercicio, de esta manera se puede prevenir esta y muchas enfermedades. Palabras claves: Colelitiasis - Vesícula Biliar - Factores de riesgo - Complicaciones - Colecistitis - Coledocolitiasis
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- FACTORES DE RIESGO
- Complicaciones
- Adulto
- COLELITIASIS
- Hospital Universitario De Guayaquil
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos