Combinación de métodos de trabajo escénico como medio de creación de una metodología como creadora-intérprete para la construcción de un personaje y posteriormente de escenas
Abstract:
En este trabajo se han utilizado fundamentalmente técnicas y conocimientos adquiridos en la carrera de Artes Escénicas impartida en la Universidad de Cuenca. De esta manera buscamos crear un personaje a partir de varias nociones y referentes del Naturalismo Teatral con el objetivo de lograr una organicidad del personaje en escena. Es por esto que empezaremos analizando el concepto de organicidad de Konstantin Stanislavski, director ruso del siglo XX. Esta noción nos servirá como introducción a la técnica de William Layton, actor, director y profesor de teatro, quien creó una técnica que ayuda al actor a lograr la organicidad en escena. Finalmente nos introduciremos al movimiento tomando la propuesta teórica de Ernesto Ortiz, profesor de Danza contemporánea en la carrera de Artes Escénicas de la Universidad de Cuenca, ya que él busca conseguir una danza contemporánea que responda a las necesidades e instintos corporales del bailarín mas no del coreógrafo o director, lo que se ha podido interpretar como una búsqueda por lograr la organicidad del bailarín en escena. Así, se emprendió un proceso de laboratorio en el que se creó un personaje, el cual fue interpretado en varias escenas.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Naturalismo Actuacion
- DANZA
- Creacion De Personaje
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Artes escénicas
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Retórica y colecciones literarias