Comercialización de dulce de higo en conserva producido en la provincia del Carchi para el mercado nacional


Abstract:

La idea de realizar este proyecto fue para poner en marcha los conocimientos sobre el dulce de higo, siendo uno de los más apetecidos en el mercado nacional, la producción de higo fresco en la provincia del Carchi representa el 1% de los cultivos no tradicionales, además que su tratamiento comercial es aprovechado principalmente por el país vecino Colombia para diversas utilidades alimenticias circunstancia que motiva a proponer un alcance a este producto de manera interna para el país. Fruta que tiene propiedades nutricionales principalmente en fibras, potasio, hierro, vitaminas (A, B1, B2, C) baenzaldehyde y polifenoles, características nutritivas que restablecen afecciones intestinales, cardiovasculares, óseo, cancerígena, además contribuyen a un alto contenido de azúcar; 250g de fruta aportan 1300 calorías y 12g de proteínas. Su consumo puede ser como fruta fresca, seca o el tradicional dulce que acompañados de queso son una dieta de alta concentración de energía puesto que su componente fibroso dosifica sus propiedades conjuntamente con aportes zucarinos y fructuosos, la elaboración de esta receta se concentra principalmente en panela, canela, agua y sal proceso que dura entre 2 a 3 horas sin envasar…

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • PRODUCTO SERVICIO
  • COMPETENCIAS
  • ESTRATEGIAS
  • COMERCIALIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Agricultura
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas de Dewey:

  • Dirección general
  • Producción
  • Comercio
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 3: Salud y bienestar
Procesado con IAProcesado con IA