Comercio Internacional y Negociaciones: Una Mirada Desde el Ecuador.


Abstract:

En el proceso de desarrollo de países y regiones, el comercio ha desempeñado un papel protagónico. El crecimiento de los países se encuentra asociado indiscutiblemente al comercio internacional, marcando fuertes implicaciones para el consumo, la inversión y de forma más amplia en las variables macroeconómicas que inciden directamente sobre la población y su nivel de vida, como el empleo, el tipo de cambio, las exportaciones y la tasa de interés, entre otras. A las relaciones comerciales preceden problemáticas que tienden a profundizarse en un contexto de hechos y negociaciones internacionales, que por su importancia y caracterización, inciden en modificaciones de realidades nacionales y locales. Los aspectos técnicos, logísticos que subyacen a la ejecución de operaciones comerciales internacionales y facilitan el flujo de bienes, configuran un conjunto de elementos que requieren de especial atención frente a los cambios acelerados que experimentan, pues están relacionados al desarrollo de las tecnología de información y transporte. El marco regulatorio que potencializa el Comercio Internacional del Ecuador está basado en las políticas que facilitan las operaciones de comercio internacional de conformidad con los tratados y acuerdos comerciales en los que nuestro país interviene, Leyes de Fomento y Desarrollo para el Sector Productivo, que benefician a los exportadores como forma de dinamizar la comercialización de bienes y servicios desde Ecuador. El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, que ejecuta el control de las formalidades aduaneras en las importaciones y exportaciones a través del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador. El comité de Comercio Exterior organismo para la aprobación de las políticas públicas nacionales en materia comercial.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
  • MODELO HARVARD
  • NEGOCIACIÓN
  • MERCANTILISMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Book

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Relaciones internacionales

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Economía internacional
  • Economía