Comercio exterior de aluminio en el Ecuador de las partidas arancelarias 7604.29.20.00 y 7608.20.00.00 durante el período 2010-2018


Abstract:

El estudio de comercio internacional en el Ecuador se plantea alrededor del análisis de las importaciones y exportaciones de aluminio de las partidas arancelarias 7604.29.20.00 y 7608.20.00.00 durante el período 2010-2018, identificando un portafolio de productos tales como barras (perfiles, ángulos, pletinas, cenefas), tubos (redondos, rectangulares, curvos), extrusiones de aluminio, mallas enrollables, manguera de aluminio, los demás perfiles y aleaciones de aluminio. El método utilizado para su desarrollo deviene del análisis de cubos de datos en donde se tomó como variables objeto de estudio a los valores FOB, CIF, kilos y sus cruces con las correspondientes bases de segmentación tales como: país de origen, país de destino, empresas exportadoras, empresas importadoras, proveedores internacionales, descripción del portafolio de productos, montos anuales de las importaciones y exportaciones. El artículo permitirá revisar cuadros descriptivos de los resultados obtenidos del cruce de las variables antes descritas. El objetivo de este estudio es identificar los principales países negociadores y el mercado al que nos enfrentamos, ya sean importaciones o exportaciones, tener conocimiento de las políticas comerciales existentes entre naciones y analizar si las mismas favorecen a las dos partes. Se debería analizar si la aplicación de restricciones a ciertos productos y/o el incremento en las tasas arancelarias son el mejor mecanismo para mejorar la balanza comercial en el país. Lo que se debería hacer es incentivar a las empresas locales a desarrollar más los productos para incluir valor agregado al producto final y de esta forma incursionar en el mercado con productos de calidad y diversos que permitan ser competitivos en el mercado internacional

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Balanza comercial
  • Aluminio
  • comercio internacional
  • restricciones

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Comercio