Comercio informal: Un estudio en el municipio de Píllaro provincia Tungurahua–Ecuador


Abstract:

La informalidad es un fenómeno caracterizado por factores socioeconómicos que surge como una opción laboral ante las adversas condiciones de subsistencia. Resulta importante estudiarla ya que su existencia es indudable en todas las sociedades del mundo y en el Ecuador ha venido incrementándose especialmente en las zonas urbanas así es el caso en el cantón Píllaro la informalidad se desarrolla altamente en el ámbito comercial, con el presente estudio se pretende determinar las características y factores que fomentan el crecimiento del comercio informal en la zona céntrica, además se busca determinar el nivel de incidencia en el entorno económico, social y ambiental de la ciudad por lo que se diseña una investigación descriptiva, exploratoria y ayudada de un análisis correlacional se contrasta la hipótesis planteada con el fin proporcionar una perspectiva analítica de la importancia de la transición de lo informal a lo formal.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Socioeconomía

    Áreas temáticas:

    • Comercio
    • Cultura e instituciones
    • Comunidades