Comercio justo como estrategia de inserción competitiva al mercado Caso actores de la economía popular y solidaria de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua Año 2018


Abstract:

Resumen: Las asociaciones activas en la ciudad de Ambato son la razón de esta investigación, el objetivo es levantar información para conocer la realidad de la comercialización y plantear estrategias que permitan aplicar los principios de comercio justo. La presente investigación es de tipo descriptivo y cuantitativo cuyos principales instrumentos fueron las encuestas y entrevistas realizadas a los directivos de las asociaciones con el fin de obtener un diagnóstico claro de cada una de ellas. Esta investigación se ha desarrollado a través de consultas bibliográficas para definir los términos de comercio justo. Dentro de los principales resultados obtenidos, existe una gran oportunidad de brindar apoyo, para que las asociaciones puedan tener un mejor desarrollo. Es importante que el Estado se involucre aún más, a través del Instituto de Economía Popular y Solidaria y se ponga atención a la formación de las pequeñas asociaciones.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Ingeniero en administración de empresas.-
  • Productores.-
  • Comercio justo.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sostenibilidad

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Economía laboral
  • Producción