Comercio justo como estrategia de inserción competitiva al mercado, en los actores de la Economía Popular y Solidaria de la ciudad de Cuenca Año 2018


Abstract:

Resumen:La investigación surge por la necesidad de conocer la importancia que tiene el comercio justo para organizaciones que forman parte de la Economía Popular y Solidaria de la ciudad de Cuenca, en base al cumplimiento de sus principios logran certificaciones que les permiten llegar a mercados internacionales, siendo más competitivas y garantizando mejores condiciones para los pequeños productores. La metodología empleada es eminentemente descriptiva y de campo, se recurrió a cada organización para recolectar información, procesarla y describir la situación actual de este tipo de organizaciones, que cada vez son más importantes a nivel mundial. Se evidenció que los principales problemas que enfrentan es la falta de capacitación y asistencia técnica, pues si bien es cierto que los productos son de calidad, en ocasiones se han visto estancadas por desconocimientos del mercado. Finalmente, la propuesta responde a las necesidades de las organizaciones, que trabajen en conjunto con la finalidad de plantearse estrategias de mejora y que estén regidas por normas, que les permitan ser catalogadas como parte del comercio justo.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Ingeniero en administración de empresas.-
  • Comercio justo.-
  • Economía popular y solidaria.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sostenibilidad

Áreas temáticas:

  • Cooperativas
  • Producción
  • Comercio