Comercio justo como estrategia de inserción competitiva al mercado, en los actores de la Economía Popular y Solidaria de la provincia del Carchi año 2018
Abstract:
Resumen:El comercio justo tiene como principal premisa la compensación de manera justa del trabajo, y por ende se garantiza el respeto de los derechos del productor y consumidor, basándose en doce principios que ofrecen pautas para alcanzar un comercio equitativo de beneficio mutuo para los actores implicados, a la vez que se procura un crecimiento sostenible y autosustentable. Las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (EPS) requieren mejorar su competitividad, sin embargo, no existe una total aplicación de los principios de comercio justo, dificultando su desarrollo en el mercado nacional y por ende repercutiendo en la economía de los productores. La investigación permitió identificar las principales restricciones y dificultades que tienen las organizaciones de la EPS para alcanzar al comercio justo, encontrando principalmente la carencia de políticas de precios que garanticen un beneficio al productor, al igual que la falta de certificaciones de calidad que también inciden en dichos precios. Por lo tanto, la investigación aporta estrategias direccionadas a impulsar el nivel competitivo y fortalecer el comercio justo para los actores de la economía popular y solidaria.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Comercio justo.-
- Ingeniero en administración de empresas.-
- Economía popular y solidaria.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Probabilidades y matemática aplicada