Comercio justo y consumo responsable en la Universidad de Murcia. Nuevas propuestas
Abstract:
Desde hace más de cuarenta años, existe en Europa un movimiento de solidaridad con los países del Sur, que se ha denominado de “Comercio Justo”. Su pretensión más general ha sido impulsar procesos de desarrollo en muchos países pobres mediante la venta de algunos de sus productos en los países más industrializados. Este movimiento de Comercio Justo se sustenta en el supuesto de que como la ayuda en emergencias, la colaboración en proyectos de desarrollo, la cancelación de la deuda externa y la integración de los inmigrantes en los países de destino y el codesarrollo, la comercialización y consumo de los productos de los países en vías de desarrollo es, al mismo tiempo, una estrategia de desarrollo y una forma de solidaridad y de cooperación al desarrollo. Cada una de esas diferentes formas de solidaridad y de ayuda a los países en vías de desarrollo indicadas tiene sus propias características y peculiaridades. Y así sucede tambien con el Comercio Justo. El Comercio Justo garantiza la promoción y búsqueda de unas relaciones justas en todos los ámbitos en los que la actividad se encuentre presente, el ámbito laboral, comercial, productivo, social y medioambiental.
Año de publicación:
2008
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Desarrollo sostenible
Áreas temáticas:
- Comercio
- Gestión doméstica y familiar
- Educación