Como afectan los riesgos psicosociales en el rendimiento laboral de los conductores de la empresa de transportes Mamut Andino.
Abstract:
Esta Tesis de Prevención de Riesgos Psicosociales en el sector del transporte terrestre de carga pesada, pretendió ser, por un lado, un llamado de atención para alertar sobre la gravedad del problema, con el fin de suscitar una reflexión que incite a la acción en beneficio de los trabajadores dedicados a este sector. Por otro, la idea era contribuir a resolver el problema desde la acción, aportando a los psicólogos de las empresas, médicos, responsables de seguridad industrial y a los trabajadores, una información actual y clara sobre los riesgos de carácter psicosocial inherentes a sus puestos, que les permitiría conocer y aplicar medidas para mejorar su salud. La metodología que se utilizó fue la toma encuesta a los trabajadores, se utilizó también la batería BC que es exclusivamente para conductores, se determinó resultados y se realizó las recomendaciones que deberían tomarse para minimizar el impacto psicológico. La batería BC mide 3 test de aptitud como, ACI (Apreciación de la Capacidad Intelectual), DIRECCIÓN (aptitud espacial) y; SEMAFOROS (precisión y rapidez, perceptiva). El cuarto test que contiene esta batería es la de PERSONALIDAD que evalúa patrones de conducta de los automovilistas en contextos de tráfico. Utilizada esta metodología se llegó a la conclusión que fueron seis los riesgos psicológicos que posiblemente afectaron y podrían haber influido para que los conductores de la empresa Mamut Andino hayan sufrido los volcamientos. Palabras claves: Baterías BC para conductores, ACI (Apreciación de la Capacidad Intelectual), DIRECCIÓN (aptitud espacial), SEMAFOROS (precisión y rapidez, perceptiva), PERSONALIDAD (patrones de conducta)
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Riesgos Psicosociales
- BATERÍAS BC PARA CONDUCTORES
- ACI (APRECIACIÓN DE LA CAPACIDAD INTELECTUAL)
- SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Dirección general