Como establecer un laboratorio de entrenamiento en microcirug?a en un pa?s en desarrollo
Abstract:
El proceso de aprendizaje en cirug?a implica mucho m?s que la simple observaci?n, un m?todo pasivo que no concuerda con la meta importante de desarrollar h?bitos de trabajo correctos que luego se pondr?n en pr?cticas en situaciones reales. Esto es cierto para todas las especialidades quir?rgicas, y es crucial para aquellas que requieren un alto grado de habilidad y el uso de instrumentos especiales, como microcirug?a. El entrenamiento en laboratorio puede mejorar de forma dram?tica la competencia en la realizaci?n de labores manuales. A diferencia del quir?fano, un laboratorio es un ambiente tranquilo en el cual se puede practicar una variedad de t?cnicas bajo supervisi?n, y a trav?s de suficientes ciclos de repetici?n el estudiante puede aprender las reglas b?sicas de coordinaci?n mano?ojo?cerebro y de las tareas motrices con dos manos. Como se explica en el trabajo, este laboratorio es una opci?n factible en nuestro pa?s, ya que inicialmente se necesitan s?lo de recursos b?sicos. Se describe en detalle la estructura f?sica y su operaci?n, lo cual ayuda al lector a tener una visi?n general de un laboratorio de microcirug?a. Esto incluye una lista de ejercicios propuestos que se pueden practicar, y gr?ficos que ilustran la estructura y dise?o de un centro de investigaci?n y de un laboratorio independiente de microcirug?a. Finalmente, una discusi?n sobre la utilidad del laboratorio nos da una idea m?s clara de sus aplicaciones, potencial de crecimiento, y sus beneficios adicionales.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- DESARROLLO MEDICO
- Laboratorio
- MICROCIRUGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Dirección general
- Problemas sociales y servicios a grupos