Como opera el sector exportador de productos no petrolero tradicional en Ecuador : un estudio de la competencia en el sector banano y pescado periodo 2010-2015.
Abstract:
El presente trabajo de titulación “Cómo opera el sector exportador en Ecuador: un estudio de la competencia, período 2010 – 2015” se desarrolló como una investigación enfocada a determinar la estructura de mercado sobre la cual opera el sector exportador no petrolero del Ecuador en sus diversos segmentos, para ello se estableció un marco teórico que permitió conocer la importancia de la organización industrial sobre este sector exportador, además de los principales productos y mercados, analizando el nivel de concentración, finalmente se encontró el comportamiento de mercado del sector exportador no petrolero y se evaluó las políticas públicas implementadas hacia este sector. Para ello se aplicó la metodología de la investigación mixta, es decir cualitativa y cuantitativa que a través de un proceso de observación documental y empleando estrategias de análisis transversal y longitudinal, permitió establecer conclusiones a partir de variables determinadas por la participación de mercado de los principales productos, país de destino, bloques económicos de destino y sectores de exportación no petroleros del Ecuador. Como conclusión se determinó que las exportaciones de Ecuador son el primer motor de crecimiento de la economía del país, en donde la gran parte de sus ingresos que forman parte del presupuesto se basa en las exportaciones de dos productos primarios cacao, principalmente y café, se debe mencionar que no hubo un impacto en la producción de partidas agrícolas como el banano y las flores.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- sector industrial
- Competitividad
- políticas públicas
- Exportación
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Comercio
- Economía de la tierra y la energía