Comorbilidades asociadas a la fragilidad en pacientes adultos mayores con diagnóstico oncohematológico
Abstract:
Los pacientes adultos mayores, desarrollan complicaciones frente a procedimientos o tratamientos oncológicos. El objetivo general es determinar las comorbilidades asociadas a la fragilidad en pacientes adultos mayores con diagnóstico oncohematológico atendidos en el Instituto Oncológico Nacional” Dr. Juan Tanca Marengo”, SOLCA de Guayaquil entre mayo 2016 a febrero de 2017. Se realizó un estudio de Diseño no experimental, tipo transversal, analítico. La mediana de edad 71 años con un rango intercuartil (RIQ) 68 a 78 años de edad, con 70% pacientes de sexo femenino(c=14) y 30% pacientes masculinos(c=9). El principal diagnóstico oncohematológico es Linfoma no Hodgkin, seguido de Mieloma Múltiple, Síndrome Mielodisplásico, Linfoma Hodgkin, Leucemia linfoide crónica y Leucemia mieloide crónica. El Índice Karnofsky entre 80 a 100, 52% pacientes(c=12) y un índice de Karnofsky de 50 a 70, el 48% pacientes(c=11). Según la comorbilidad 30% pacientes(c=7) tuvieron entre 0 a 1 comorbilidad, 70% pacientes presentaron(c=16) 2 o más comorbilidades. El 53% pacientes(c=12) presentaron 0 a 2 factor de fragilidad y 47 % pacientes presentan(c=11) 3 o más factores de fragilidad. Existe una asociación estadísticamente significativa entre la evaluación funcional de Karnofsky y la fragilidad y no fragilidad del paciente X2 [1]= 5,490 chi cuadrado de Pearson, p <0,019. No existe una correlación lineal estadísticamente significativa entre la comorbilidad y la fragilidad, según el estadístico de Rho de Spearman, con una p > 0,782. Conclusiones: No existe correlación lineal entre la comorbilidad y fragilidad. El paciente puede tener comorbilidades y ser apto para tratamiento oncológico específico, sin presentar criterios de fragilidad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- COMORBILIDAD
- Adulto mayor
- Oncología medica
- Epidemiologia Analitica
- ECUADOR
- NEOPLASMA
- Hospital Solca de Guayaquil
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Salud y seguridad personal