Comparación agronómica de dos métodos de nutrición de plantas en la producción de pimiento (capsicum annum), en el cantón Lomas de Sargentillo-Guayas


Abstract:

La presente investigación se llevó a cabo en los meses de mayo a agosto del 2011 en la Propiedad del Sr. Antonio Rodríguez, situada en cantón Lomas de Sargentillo, Recinto “Las Chacras” 1.5km, Guayas. Su ubicación geográfica es: 1º 52´ 48´´ de latitud Sur y 80º 05´ 13.3´´ de longitud Oeste, localizada a una altura de 35 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura media anual de 26 ºC, con una heliofanía de 1600 horas anuales, con una precipitación media anual 500 mm, y con una humedad relativa de 86%. Tuvo los siguientes objetivos:1) Determinar la eficiencia de los productos de origen biológico en la producción de pimiento, 2) Establecer la relación beneficio/costo de los tratamientos utilizados en este cultivo. 3) Evaluar dos métodos de nutrición de plantas en la producción del cultivo de pimiento. Para evaluar la eficiencia de fertilizantes químicos y orgánicos en el cultivo de pimiento, del hibrido Quetzal; se establecieron 8 tratamientos con los fertilizantes, de los cuales 4 fueron orgánicos, como el Algasoil, Bioabor NBO, caboron y los otros restantes fueron químicos como el sulfato de amonio, nitrato de calcio, DAP y el testigo agricultor que fue a base de urea. Se utilizó el diseño experimental “Bloques Completos al Azar” con agrupamiento 4 x 4 en 3 repeticiones. Las variables fueron sometidas al Análisis de variancia, a la prueba de Duncan al 95% de probabilidades. Del análisis de resultados experimentales, se concluye que, la mayor altura de planta a los 30 días después del trasplante se alcanzó con el tratamiento NBO 1000cc ha¯¹, mientras que la mayor altura de planta a los 60 y 90 días se obtuvo con el …

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Agronomía

    Áreas temáticas:

    • Técnicas, equipos y materiales
    • Cultivos de huerta (horticultura)
    • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)