Comparación de cambios morfológicos de papilas ruminales en terneros lactantes alimentados con probióticos en hacienda San Luis, Cotopaxi.
Abstract:
El presente estudio se realizó en la hacienda San Luis en la provincia de Cotopaxi, Ecuador y cuyo objetivo principal fue evaluar las variables de largo y ancho de las papilas ruminales en dos animales recién nacidos. El ternero experimental T1 estuvo bajo la suplementación de los probióticos (lactobacillus acidophilus y Saccharomyces cerevisiae) mientras que el testigo sin suplementación T0. Los animales fueron sometidos a las mismas condiciones medioambientales y de manejo, además fueron evaluadas constantes fisiologicas y valores sanguineos para asegurar que se encuentren en las mismas condiciones. Se pesaron a los animales semanalmente, con el fin de evaluar parámetros zootécnicos: ganancia de peso acumulada, ganancia de peso diaria, condición corporal. La suplementación se realizó por un periodo de sesenta días. Se sacrificó a los animales y se dividió el rumen de cada uno en cinco zonas : Z1 (saco dorsal) , Z2 (saco ventral) , Z3 (atrio del rumen) , Z4( saco ciego caudodorsal) y Z5 (saco ciego caudoventral), se obtuvieron 20 muestras de cada zona, con un total de cien muestras de un cm2 de cada individuo, las cuales fueron observadas mediante un estereomicroscopio en los laboratorios de la Universidad de las Americas y se realizaron las mediciones mediante el software del mismo. Se aplicaron estudios estadisticos de T-test para muestras independientes y Anova, los resultados demostraron que si existe diferencia significativa para la variable de altura en las papilas ruminales en el animal suplementado con probioticos, por lo que se concluye que la ingesta de lactobacillus acidophilus y Saccharomyces cerevisiae produce un cambio morfologico en altura de las papilas y provocó un aumento en ganancia diaria de peso de 56 gr/día del animal experimental T1 en referencia al testigo T0
Año de publicación:
2019
Keywords:
- COTOPAXI-ECUADOR
- GANADO BOVINO-TERNERO
- ZOOTECNIA
- PROBIÓTICOS-ALIMENTACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Ganadería

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 3: Salud y bienestar
